Si bien es cierto
SANTIAGO DE CALI naciò de una sonrisa de Dios sobre la tierra, fue fundada por SEBASTIAN DE BELALCAZAR en el año de 1.536 el 25 de julio.
La Sultana del Valle cuenta con una bella arquitectura urbana punto de convergencia entre las realizaciones contemporáneas y los barrios tradicionales en donde se conservan museos, iglesias y teatros declarados hoy monumentos nacionales. Estos valores arquitectónicos matizados con el más bello marco natural formado por los cerros de Cristo Rey y las Tres Cruces y la colina de San Antonio. Santiago de Cali, la sucursal del cielo, se convierte así en el lugar ideal para visitar.
La riqueza etnocultural de Santiago de Cali, merece un reconocimiento especial, la misma dinámica urbana tiene una explicación a partir de sus vertientes pobladoras: mestizos, blancos, afrodescendientes e indígenas. Este proceso de mestizaje ha permitido el encuentro de culturas reflejado en su cotidianidad, siendo posible encontrar expresiones autóctonas de estas etnias, así como las derivadas de sus originales raíces.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvRLEn49imqJVB4Vw8MO1RZtAE1C3CpGovTSxAV6-acPAWrv5-c5Z4sSU3MHhZcDBi9nkV2ca7HD23t5A0IIAkq8_CfRl2-CAc5bI17ebQL-YInEjcL33WEQ8VT_ZCJbBmQc9J4akrUVo/s200/cali_ermita.jpg)
La Sultana del Valle cuenta con una bella arquitectura urbana punto de convergencia entre las realizaciones contemporáneas y los barrios tradicionales en donde se conservan museos, iglesias y teatros declarados hoy monumentos nacionales. Estos valores arquitectónicos matizados con el más bello marco natural formado por los cerros de Cristo Rey y las Tres Cruces y la colina de San Antonio. Santiago de Cali, la sucursal del cielo, se convierte así en el lugar ideal para visitar.
La riqueza etnocultural de Santiago de Cali, merece un reconocimiento especial, la misma dinámica urbana tiene una explicación a partir de sus vertientes pobladoras: mestizos, blancos, afrodescendientes e indígenas. Este proceso de mestizaje ha permitido el encuentro de culturas reflejado en su cotidianidad, siendo posible encontrar expresiones autóctonas de estas etnias, así como las derivadas de sus originales raíces.
Con facilidad en nuestra ciudad habita el currulao con las danzas andinas y la salsa llegada a través de los inmigrantes forzosos. Por naturaleza podemos decir que nuestros habitantes son alegres, cálidos, lúdicos y abiertos a establecer interacciones con sus pares.
Santiago de Cali es además una ciudad empresarial cuya infraestructura ofrece todas las facilidades para las reuniones de negocios, el alojamiento, las compras, la gastronomía y la diversión. La actividad cultural y artística permanente tiene su máxima expresión cada dos años en el Festival de Arte y se complementa cada diciembre con la programación de la Feria de Cali.
Nuestro municipio pertenece a la categoria especial de acuerdo con Ley 617 DE 2000, que modifica parcialmente la Ley 136 de 1994 y en su Artículo 2°. "Todos aquellos distritos o municipios con población superior o igual a los quinientos mil uno (500.001) habitantes y cuyos ingresos corrientes de libre destinación anuales superen cuatrocientos mil (400.000) salarios mínimos legales, pertenecen a esta categoría especial".
Los invito a conocer mas de mi ciudad y a visitarla, en el enlace siguiente dispondràn de una guìa virtual muy ùtil. Siempre seràn bienvenidos.
1 comentario:
Felicitaciones por el blog.
Muy bien presentado
Publicar un comentario